Así es el nuevo logo de Intel

Es la tercera actualización de logo que ha realizado Intel en sus 51 años de historia. El nuevo logotipo prescinde del característico remolino que envolvía sus letras, que ahora son más cuadriculadas y han perdido las esquinas redondeadas. Este diseño recuerda al logotipo original —que se usó de 1968 a 2006—, aunque con una gran diferencia: la e estaba fuera de la caja de texto del resto de letras.

La tipografía continúa siendo sans serif, pero se aprecia el cambio en las terminaciones de las letras, más rectas, sin esquinas redondas, así como la modificación de la n y la e por otras más legibles. Es una tipografía más simple y suave, que conserva la forma de la t, intacta desde que se fundó la compañía.
Los azules persisten en la paleta de colores, pero, ahora, más brillantes y con muchas variedades.
Es un conjunto de azules que combina en las distintas versiones de presentación del logo (se busca el contraste de los tonos claros y oscuros). De hecho, el punto de la i es un cuadrado que recibe un tono de azul diferente en cada versión.

nueva marca para una «nueva era»
Este rebranding viene acompañado de la presentación de sus nuevos procesadores Core PC de 11ª generación y una nueva marca de chips, Evo. Pero, aunque el diseño actualizado es elegante, ¿es suficiente para llevarlo a la «nueva era» de la que habla la compañía?
Pese a haber sacrificado una pizca de su identidad —como es el remolino—, con la nueva imagen de marca Intel ha conseguido que el nuevo logo resulte original y, a su vez, familiar. La compañía ha explicado en su página web que este rediseño «honra el pasado para forjar el futuro». Sin embargo, muchos profesionales del mundo creativo lo han definido como una pérdida de personalidad, incluso han destacado su similitud al logo de Logitech.
→ Intel.

